Etiqueta: adopción

Datos sobre la protección a la infancia en España- 2017

En este Boletín Nº 20 se recoge la evolución de las medidas de protección a la infancia que han sido ejecutadas en cada una de las Comunidades y Ciudades Autónomas desde 2013
hasta 2017, ambos incluidos. Se debe tener en cuenta que en este boletín se refleja, por 2º año, los cambios introducidos por la Ley 26/2015 antes citada. Asimismo, incluye datos sobre
Maltrato Infantil procedentes de la base de datos online del Registro Unificado de casos de sospecha de Maltrato Infantil (RUMI) que se presentan en un formato más claro y homogéneo (resumen en el propio documento).
Autoría: Secretaría de Estado de Servicios Sociales. Dirección General de Servicios para las Familias y la Infancia. Observatorio de la Infancia
Edita: Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social
Accede al documento

Mamá y papá, ¿De dónde vengo? El uso de internet en la adopción: La búsqueda de los orígenes familiares y la reconstrucción de su propia historia

Hoy Internet (Facebook, instagram, el correo electrónico y Whatsapp) es una herramienta poderosamente alcanzable para todos, a menudo utilizada para la búsqueda de los orígenes y la reconstrucción de su propia historia. Es un instrumento universal, no sujeto a fronteras o límites burocráticos. Con este medio es posible sacar nuevas informaciones “del pasado” útiles para crear nuevas narrativas, donde no hay una separación clara entre pasado, presente y futuro, sino que hay historias que se enredan y personas que cambian (resumen en el propio documento).
Autoría: Ester Bianchini
Edita: Boletín Terapia Familiar. Red Europea y Latinoamericana de Escuelas Sistémicas
Accede al documento

El niño abandonado.

Esta Guía para el tratamiento de los trastornos del apego está orientada principalmente a los psicólogos, psiquiatras infantiles y psicoterapeutas, pero también a los educadores y actores sociales, así como a los padres y madres, los profesores y las familias de acogida. Trata de responder desde una perspectiva teórica y práctica a algunas de las preguntas que intrigan a quienes trabajan y conviven día a día con niños y adolescentes que padecen trastornos del apego: ¿Por qué hay cada vez más niños que los padecen? ¿Cuáles son las causas de su desarrollo y sus manifestaciones en el comportamiento y la personalidad? ¿Cómo dirigir el tratamiento en las diferentes etapas vitales del niño? ¿Qué puede hacerse para prevenir o atenuar sus síntomas? ¿Cómo reaccionan las personas, grupos y organismos que trabajan con estos niños? ¿Cómo desarrollar y mantener una actitud terapéutica y una estructura coherentes en el tratamiento? (resumen en la propia reseña)
Autoría: Niels Peter Rygaard
Edita: Gedisa Editorial
Accede al documento

Boletín 82: Trabajo de Historia de Vida con niños y niñas en adopción, acogimiento familiar o residencial

En este boletín queremos acercar el trabajo de historia de vida, dar a conocer esta herramienta, y ofrecer estrategias que ayuden a profesionales y familias a acompañar a los niños y las niñas en la reconstrucción de su historia.

Leer más ...

Guía: La adopción + Cuento: Pablo en el bosque encantado

Queremos compartir con vosotros el cuento y la audición de Pablo en el bosque encantado que ofreceecer unas pautas de orientación a madres y padres adoptivos que quieran afrontar las emociones negativas de sus hijos e hijas.

Leer más ...