Guía| Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal

Esta guía está dirigida a profesionales de la salud, de la educación y las familias. Consta de cuatro apartados. El primero, dirigido al enttorno familiar, ofrece estrategias útiles y prácticas para transformar el desconciero en motivación, desde el manejo positivo y constructivo de la crianza de los niños y las niñas con TEAF.

Leer más

Perfil del niño, niña y adolescente con Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal: implicaciones en el ámbito educativo

Esta tesis doctoral pretende dar respuesta a esta necesidad social y educativa detectada, generando un perfil de funcionamiento ejecutivo y conductual de personas afectadas por el TEAF en toda España en edades comprendidas entre los 7 y los 18 años.

Leer más

Consecuencias del maltrato infantil para el neurodesarrollo y su impacto en el entorno escolar

El bebé nace con un sistema nervioso por hacer, pero con un dispositivo básico cuya finalidad es vincularse el adulto encargado de cuidarlo y aprovechar la interacción con él para ir integrando el funcionamiento de sus componentes, de modo que todos ellos participen cuando conviene, según las demandas del entorno, regulando el ánimo, la conducta y la actividad de los sistemas corporales de manera que garantice una buena adaptación y un estado saludable.

Leer más

Adversidad temprana y bienestar en la escuela

El objetivo de este módulo formativo es proporcionar material para la formación del personal escolar que trabaja con niños, niñas y adolescentes que han vivido experiencias de adversidad temprana y que se encuentran en cuidado alternativo. Todas las unidades abordan la complejidad de la experiencia escolar de los niños y niñas que viven en acogimiento familiar o residencial, han sido adoptados y/o han vivido una migración sin acompañamiento parental.

Leer más