Author Archives: Fina Marín Vega

Guía didáctica #SextingPositivo

Una guía didáctica para trabajar el tema del sexting con alumnado de 2º de ESO. El sexting, como señala esta guía, es «la práctica que consiste en compartir fotos y vídeos íntimos a través de internet, utilizando para ello principalmente el teléfono móvil«. En esta guía podrás leer algunas reflexiones sobre lo que es y lo que no es el sexting, que te pueden ayudar a diferenciar lo que puede ser una práctica consentida y en confianza con otra persona de otras situaciones como chantaje, extorsión, amenazas…
Encontrarás recomendaciones para hacer sexting de manera más segura y evitarte sorpresas desagradables: piensa que lo que compartes en internet, aunque sea de manera privada, puede estar a la vista de otras personas y conviene tomar precauciones. Y si por algún motivo una situación de sexting se te va de las manos y se convierte en algo que no deseas, encontrarás consejos sobre qué hacer y contactos de atención especializada.

Leer más ...

Rompiendo el silencio sobre los niños con necesidades especiales en régimen de acogida (inglés)

Este estudio tiene como objetivo avanzar en la comprensión de niños, niñas y adolescentes con necesidades especiales en régimen de acogida mediante la identificación de las características, los procesos y los resultados de su colocación. El estudio utiliza un enfoque cuantitativo para identificar a 190 niños con necesidades especiales (registrados) de entre 2.157 niños acogidos en Cataluña y las Islas Baleares y examina datos clave que abarcan desde 2008 hasta 2018. Los resultados muestran que niños y niñas con necesidades especiales están sobrerrepresentados en las familias de acogida monoparentales, lo que plantea preguntas sobre la medida en que el sistema de atención tiene en cuenta la complejidad de las necesidades especiales.

Autoría: Fuentes-Peláez, N., Montserrat, C., Sitjes-Figueras, R., & Crous, G.
Edita: Childre & Society, 2021
ACCEDE AL DOCUMENTO

Boletín de datos estadísticos de medidas de protección a la infancia. Datos 2020

En este Boletín Nº 23 se recoge la evolución de las medidas de protección a la infancia que han sido ejecutadas en cada una de las Comunidades y Ciudades de Ceuta y Melilla desde 2016 hasta 2020, ambos incluidos. Asimismo, incluye datos sobre maltrato infantil procedentes de la base de datos online del registro unificado de casos de sospecha de maltrato infantil.

Leer más ...

La familia biológica en el acogimiento familiar. Pistas para su evaluación e intervención

A partir de una extensa revisión bibliográfica se propone visibilizar el lugar de las familias biológicas en el complejo entramado relacional que supone el acogimiento familiar en el contexto internacional. Se reflexiona en torno a la histórica práctica de exclusión de las que han sido parte en los proyectos terapéuticos/asistenciales de estos dispositivos y su incidencia en el logro, o no, de cambios necesarios para la reunificación de los niños y niñas en la familia de origen.

Leer más ...

Pasos para una relación eficaz. Comunicación con el centro educativo de tu hijo o hija

La coordinación y colaboración con el centro educativo es imprescindible para conseguir el máximo desarrollo de las capacidades de nuestros hijos e hijas. Es necesario tener una buena comunicación y, por ello, esta breve guía recoge algunas ideas que te pueden ser útiles.

Leer más ...