“Un Mundo de Cuento” es un material didáctico con más de 18 cuentos educativos y actividades basadas en la herramienta de la narración y el storytelling, para trabajar con niños, niñas y adolescentes de 4+ años sobre cultura de acogida, igualdad de género, medio ambiente, derecho a la educación y Ciudadanía Global.
Autor Fina Marín Vega
Apoyo al alumnado con experiencias adversas en la infancia. Cómo pueden ayudar el profesorado y las escuelas
Cómo pueden ayudar los educadores y las escuelas. Las escuelas deben centrarse en promover los tipos de relaciones afectuosas, de apoyo y las habilidades socioemocionales que subyacen en el desarrollo positivo de todos los niños. Y, para aquellos niños y niñas que han experimentado traumas, las escuelas deben centrarse en fomentarlos tipos de relaciones positivas que pueden ayudar a este alumnado a recuperarse y responder con resistencia a futuras adversidades.
El Enfoque de Resiliencia Académica en la promoción de la salud mental de los adolescentes. Propuestas para su aplicación en centros educativos
Una escuela basada en la resiliencia es aquella que desarrolla prácticas educativas desde un enfoque resiliente y enseña al alumnado a afrontar las dificultades de forma positiva, a tener proyectos de vida, a desarrollar sus potencialidades y, en definitiva, a aprender a ser felices, promoviendo de este modo la salud mental, manejando mejor las conductas difíciles y abordando las desigualdades sociales. El Enfoque de Resiliencia Académica (ERA) pretende ser una práctica estratégica que involucra a toda la comunidad educativa para ayudar a que los niños, niñas y adolescentes, especialmente los más vulnerables, logren alcanzar un mejor rendimiento académico a pesar de las circunstancias en las que se encuentran.
La salud sexual. Claves para disfrutar de unos hábitos sexuales sanos y placenteros
En esta guía accesible dirigida a adolescentes y jóvenes con diversidad cognitiva encontrarás información y orientación para que puedas disfrutar de unos hábitos sexuales sanos y placenteros. Un libro sobre cómo cuidar el bienestar sexual y afectivo para poder disfrutar de las relaciones sexuales, teniendo en cuenta las propias necesidades, gustos y los de los demás. Para estar bien informados y protegerse de posibles riesgos para su salud y la de los demás. Para sentirse felices y seguros en sus relaciones sexuales y afectivas.
Tesis| Experiencias traumáticas en la infancia y su influencia sobre el desarrollo afectivo-social y la memoria autobiográfica en adolescentes institucionalizados
El objetivo de este trabajo es analizar cómo las experiencias traumáticas vividas durante la infancia tienen consecuencias en el desarrollo afectivo-social y en la memoria autobiográfica y de trabajo en adolescentes en acogimiento residencial.
Autora: María Verónica Jimeno Jiménez
Universidad de Castilla-La Mancha, noviembre 2015
ACCEDE AL DOCUMENTO