Una breve guía para aquellas personas no adoptadas sobre qué cosas pueden ofender o causar situaciones incómodas en personas adoptadas
Autoría: China’s Chidren International
Traducción: Lane Xue
ACCEDE AL DOCUMENTO
adopción
Búsqueda de orígenes: reencuentros en la triada: familia biológica, hija(o) y familia adoptante en la ciudad de Medellín
Este artículo desarrolla algunos aspectos de la adopción, centrándose principalmente en las repercusiones emocionales y en los vínculos afectivos del reencuentro de la triada: familia adoptiva, hijo/hija adoptada y familia biológica. Comprender la experiencia emocional y las repercusiones en los vínculos afectivos que produce el reencuentro.
Aportaciones desde una propuesta de musicoterapia con adolescencia en acogimiento residencial en Bizkaia: de la improvisación musical clínica a la cohesión grupal
En las últimas décadas, el acogimiento residencial y la atención psicológica a la adolescencia en desprotección han evolucionado en el ámbito estatal y autonómico hacia nuevas conceptualizaciones
y técnicas, algunas de tipo artístico-creativo. Este estudio de caso explora, mediante la musicoterapia basada en la improvisación musical clínica, la cohesión de un grupo de cinco personas
adolescentes adoptadas en acogimiento residencial en Bizkaia.
Asociación Andaluza de Adopción y Acogimiento- AFAM
La Asociación Andaluza de Adopción y Acogimiento- AFAM es una asociación sin ánimo de lucro que atiende y comprende a familias que pretenden iniciar el proceso, están o han estado en procesos de adopción nacional y/o internacional y acogimiento. Vienen trabajando desde 2008 y desde entonces se ha ido consolidando a nivel asociativo en el mundo de la adopción y del acogimiento a nivel de la comunidad autónoma.
Los modelos internos de apego en niños y niñas adoptados: relevancia y evaluación
Las contribuciones empíricas en el ámbito del apego y la adopción nos permiten ir entendiendo cada vez más los procesos implícitos y las trayectorias de su evolución, así como valorar la importancia que tienen ciertas experiencias previas y posteriores a la adopción en el desarrollo emocional infantil; y también explorar el papel de las madres y los padres, y acompañarlos en este proceso de vinculación afectiva (texto incluido en esta Tesis).