Esta Guía facilita información actualizada a las personas que tienen responsabilidades familiares sobre las prestaciones, beneficios y servicios que tienen a su disposición en el ámbito de la Administración General del Estado. En esta nueva edición, actualizada para el año 2022, incluye las modificaciones aprobadas en relación con los permisos por nacimiento y cuidado de menores, a fin de facilitar la conciliación y la corresponsabilidad familiar y laboral, el Complemento de Ayuda para la Infancia, entre otras.
adopción
Diez años de buenos tratos
Esta publicación recoge todas las entradas del blog Buenos tratos. Apego, trauma, desarrollo, resiliencia desde el año 2007 a 2017.
Protocolo de adopción abierta
La adopción abierta supone una apertura es la práctica por la que la familia biológica y la adoptiva y el propio niño o niña comparten cierto grado de información e implicación personal. Tras su incoporación reciente al marco jurídico en España, la adopción abierta ofrece una opción permanente de integración familiar que puede ser considerada para ciertos perfiles de niños y niñas, con la condición de que se establezcan las garantías indispensables para su buen funcionamiento, como su supervisión por una autoridad competente, una preparación exhaustiva y un acompañamiento profesional continuo de las partes involucradas.
Protocolo de actuación en la entrega voluntaria de personas recién nacidas para adopción
Una de las opciones con que cuenta una mujer ante un embarazo no deseado o ante la imposibilidad de asumir la crianza de un hijo o de una hija, es la decisión de entregar a su bebé a la Administración y solicitar que le busque una familia que le proporcione un entorno familiar estable a través de la adopción. Ante esta decisión tan trascendental, este protocolo pretende sentar las bases para que los equipos de profesionales que intervengan lo hagan de manera coordinada, acompañando en la toma de decisión, informando de los recursos con los que se cuenta, de las consecuencias de la decisión y velando siempre por el interés superior de ese hijo o hija.
La autoridad parental con adolescentes violentos no colaboradores: claves y cimientos del modelo de resistencia parental no-violenta
En esta conferencia Javier J. Múgica* sobre la intervención en el caso de adolescentes violentos, que han que han sufrido historias de adversidad en su infancia, donde la gestión familiar de estas situaciones puede resultar complicada.