Este artículo aborda el tema de la curiosidad en el universo de la adopción y resalta aquellos aspectos que indican salud psíquica, como también los que denotan un bloqueo de recursos personales esenciales ligados a la búsqueda de los orígenes. Las angustias de los padres y las madres adoptivos, su miedo a perder al hijo o hija, sus dificultades respecto a vivir el luto de su esterilidad o a reconocer las diferencias entre ellos y el niño, niña o niñ*, entre otras, pueden añadir dificultades para investigar su historia. La posibilidad de sentir y expresar curiosidad es considerada una medida de salud mental, especialmente en el niño, niña, niñ* o adolescente adoptados, que tienen ante sí la tarea de construir un sentimiento de identidad sólido a pesar de los huecos y traumas vividos.
Recursos
Guía para la intervención educativa del niño adoptado
Esta Guía aborda las necesidades detectadas en niños, niñas y adolescentes adoptados y las vías de solución durante el proceso de adaptación escolar. Esta publicación, elaborada por profesionales, trata de hallar los caminos que ayuden a los profesores de distintos niveles a comprender y abordar el trabajo en el aula con una presencia, cada vez mayor, de alumnado adoptado.
Autora: Mercedes Navarro
Edita: Asociación de Familias Adoptantes de Aragón (AFADA)