Guía metodológica sobre dificultades específicas de aprendizaje

Esta guía se ha creado para ofrecer al profesorado y a las familias que tienen niños con dificultades específicas de aprendizaje, una herramienta clara, fácil de consultar, imprimible y sencilla, que a la vez, ofrezca suficientes estrategias y recursos para poder ayudar a estos niños a aprender de una forma lo más cercana posible a su verdadero potencial de aprendizaje.

Leer más

Adoptar, integrar y educar: una guía de orientación para educadores y familias

Esta guía trata de orientar a educadores y familias acerca de temas como las carencias afectivas que puede presentar un niño adoptado, el proceso de integración a la nueva realidad o las dificultas a la hora de relacionarse con compañeros en el aula.

Leer más

Cuando aprender es volver a empezar

Esta guía pone al alcance de las familias y de la comunidad educativa un material para conocer la forma en la que aprenden los niños, niñas y adolescentes con Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF), un un conjunto de patologías que afectan el normal desarrollo del feto durante el embarazo, ocasionadas por el consumo de alcohol durante la etapa prenatal. Este alumnado presenta afectaciones motrices que, en muchas ocasiones, se interpreta como comportamientos desafiantes, hiperactivos e incluso agresivos, en realidad son una manifestación de las dificultades de su sistema nervioso para entender el mundo que le rodea. Generalmente se dice de este alumnado con trastorno que tienen problemas de aprendizaje, pero en realidad se trata de un problema de enseñanza ya que el problema es que el sistema educativo no sabe cómo enseñarles. Y esto es importante. Que las familias y ellos mismos pongan el foco en el lugar adecuado, porque no es que no puedan aprender, es que aprenden de otra manera, con otras estrategias y con otros tiempos.

Leer más

Problemas de conducta y académicos según el itinerario vital en adopción

En algunos casos, los niños adoptados poseen unos rasgos característicos de conducta con niveles altos de inadaptación personal, familiar y escolar. Nuestra hipótesis considera que esta conducta desubicada puede estar relacionada con experiencias que ha vivido y padecido en su itinerario vital.

Leer más

Rendimiento académico en niños adoptados: Interacción e influencia de variables escolares y conductuales

El rendimiento académico es una de las variables más estudiadas en los medios educativos por parte de los investigadores que tratan de esclarecer aquellos determinantes con mayor influencia en el mismo.

Leer más