Categoría: Recursos

Adoptar. El cambio desde la perspectiva de los padres

La incorporación del nuevo miembro, no sólo supone un esfuerzo para el niño. Los padres y madres, como responsables del proceso, tendrán que gestionar adecuadamente estos cambios para generar un adecuado clima de convivencia familiar (resumen sacado del propio artículo).

Autor: Juan Alonso Casalilla Galán
Edita: Blog Deseo y Razón
Accede al documento

El adolescente adoptado: dificultades añadidas en el proceso de construcción de su identidad

En este artículo se plantean las problemáticas añadidas por las que transita el adolescente adoptado en la resolución de la crisis de esta etapa. Sus interrogantes y cuestionamientos giran en torno a varios ejes básicos: quién es, de dónde viene, a quién pertenece, la familia biológica y la familia adoptiva. Se va a reencontrar con su abandono y las pérdidas vividas y deberá elaborar estos duelos, que en ocasiones se han mantenido disociados de su mente en la infancia. Si los padres y las madres adoptivos han tenido capacidad para reparar y afrontar el abandono sin negaciones, el adolescente tendrá más recursos para afrontar las dudas que ahora se le plantean, si no ha sido así pasará por sentimientos de vacío y confusión a menudo acompañados de crisis de agresividad y violencia (resumen sacado del propio artículo).

Autora: Vinyet Mirabent Junyent
Edita: Temas de Psicoanálisis
Accede al documento

Instituto Familia y Adopción

institutofamiliaadopcionEl Instituto Familia y Adopción es un proyecto que ofrece acompañamiento y asesoramiento en la adopción. Asesorando a las familias y acompañándolos en cualquier duda, consulta o dificultad que tengan, ya sea de tipo médico, psicológico/emocional o de cualquier otro tipo. Ofrece herramientas y recursos formativos, terapéuticos y de salud a las familias adoptivas y a los profesionales para prevenir y tratar adecuadamente situaciones específicas de estas familias. Y recursos y orientación psicopedagógica a niños, niñas y adolescentes adoptados.

Trabajando la identidad positiva con las personas adoptadas. Familias, apegos y vínculos como estrategias de consolidación de la identidad

El artículo reflexiona sobre la elaboración de la identidad en las personas adoptadas.Recoge qué es y cómo se configura la identidad positiva, cuestiones claves en la identidad de las personas adoptadas y estrategias de afianzamiento de la identidad por parte de las familias adoptantes. Para poder desarrollar la identidad positiva la persona adoptada tiene que aceptar su cuerpo diferente al de la familia adoptante; aceptar su nombre (reajustado o no por los adoptantes); entender el trauma del abandono de la familia biológica; comprender el deseo de hijos biológicos de su padre y madre adoptante y de sus familias extensas, aceptar los parecidos con sus familias extensas biológicas, superar los recuerdos dolorosos asociados a su memoria emocional.

Leer más ...

Elaboración de la Historia de Vida

Este trabajo va encaminado a intervenir con niños y niñas en acogimiento familiar o guarda con fines adoptivos, para un abordaje reparador de su historia de vida, atendiendo a sus necesidades y a las dificultades vividas a través de material y metodología específica, que ayude a amortiguar el daño que la desprotección ha producido.Y ofrece pautas para que no lleven a cabo este proceso en solitario, sino con el acompañamiento de su familia adoptiva o acogedora.

Accede al documentos
Autor: Fundación Meniños
Edita:Fundación Meniños