Categoría: Recursos

Adopción en las aulas. Ideas clave

El colegio es un nuevo cambio en un niño o niña que todavía está asimilando el cambio radical que la adopción ha significado en su vida. Cuando la escuela y la familia comparten información, pueden trabajar juntos en la misma dirección. Este documento de ideas clave está basado en las ideas extraídas del libro Adopción y Escuela de Beatriz San Román.

Leer más ...

Protocolo de adopción abierta

La adopción abierta supone una apertura es la práctica por la que la familia biológica y la adoptiva y el propio nniño o niña comparten cierto grado de información e implicación personal.
Tras su incoporación reciente al marco jurídico en España, la adopción abierta ofrece una opción permanente de integración familiar que puede ser considerada para ciertos perfiles de niños y niñas, con la condición de que se establezcan las garantías indispensables para su buen funcionamiento, como su supervisión por una autoridad competente, una preparación exhaustiva y un acompañamiento profesional continuo de las partes involucradas.

Leer más ...

Los niños, las niñas y su derecho a una familia

Con pocas palabras e imágenes se exponen los criterios que deben seguir toda adopción para ser potencialmente exitosa tanto para el niño, niña o adolescente adoptado como para la familia adoptante. El objetivo de este documento es aclarar conceptos y definir criterios en forma simple pero convicente. Tanto de cara a los niños como de cara a los adultos. No existen recetas, tampoco las hay para ser buenos padres biológicos. Pero si en una adopción no prevalece el interés superior del niño se partirá de un mal pronóstico. Transparencia ante la ley, humildad para dejarse evaluar y verdad como práctica de convivencia diaria entre adoptados y adoptantes. Tres elementos centrales que deben enmarcar toda adopción si quiere que esté hecha con respeto a los derechos del niño o de la niña.

Leer más ...

Viaje a mi historia

Viaje a mi historia es un programa destinado a mejorar la calidad de vida de los niños y las niñas, de 0 a 12 años, que se encuentran en acogimiento familiar o que residen centros de protección de la Comunidad Autónoma Andaluza. Un recurso para acompañarles en la reconstrucción de sus historias de vida registrando hechos y acontecimientos significativos acerca de sí mismos, de sus familias de origen y del lugar y las personas con las que viven.

Leer más ...

Una mirada a la búsqueda de orígenes con Beatriz Benéitez

Beatriz Benéitez, hija por adopción, abogada y mediadora especializada en adopción y acogimiento familiar, nos habla en este vídeo de la búsqueda de los orígenes, un derecho de las personas adoptadas y las familias biológicas. En este proceso a  veces surge un conflicto de lealtades que sienten los hijos e hijas adoptados con respectos a sus familias adoptivas.

Leer más ...