El acogimiento familiar: orientaciones desde la teoría del apego

En todo proceso de acogimiento las vinculaciones afectivas, tanto en cuanto a su formación, como a su mantenimiento o pérdida son una de las grandes protagonistas. El menor sufre por la separación y necesita apoyarse en un cuidador que le proporcione un buen andamiaje emocional, que le permita enfrentarse con éxito de forma autónoma a la vida. Eso requiere que el progenitor de acogida sea una persona con sensibilidad o que se le ayude a desarrollarla, y que si hay reunificación, el progenitor biológico sea capaz de continuar facilitándole el trayecto.

Leer más

Cuidar la toma de decisiones: ¿Mantener en el hogar o separar par proteger?

El hecho de separar a los niños, las niñas y adolescentes de su familia y su hogar es una acción tan grave que debe ser resultado de una decisión muy fundamentada. En este documento se recogen algunas sugerencias para mejorar los procesos de toma de decisiones de preservación/separación, tanto desde el punto de vista individual del profesional que participa, como del conjunto de la institución.

Leer más

Informe|Menores con enfermedades raras atendidos por el Sistema de Protección a la Infancia en España

El conocimiento epidemiológico es fundamental para poder avanzar en la atención integral a estos niños, niñas y adolescentes con enfemedades raras atendidos por el Sistema de Protección a la Infancia, en la sensibilización social, en la búsqueda de familias y en la aportación a nivel internacional de esta iniciativa, por lo que nos propusimos realizar una aproximación a nivel nacional de esta realidad.

Leer más

Rompiendo el silencio sobre los niños con necesidades especiales en régimen de acogida (inglés)

Este estudio tiene como objetivo avanzar en la comprensión de niños, niñas y adolescentes con necesidades especiales en régimen de acogida mediante la identificación de las características, los procesos y los resultados de su colocación. El estudio utiliza un enfoque cuantitativo para identificar a 190 niños con necesidades especiales (registrados) de entre 2.157 niños acogidos en Cataluña y las Islas Baleares y examina datos clave que abarcan desde 2008 hasta 2018. Los resultados muestran que niños y niñas con necesidades especiales están sobrerrepresentados en las familias de acogida monoparentales, lo que plantea preguntas sobre la medida en que el sistema de atención tiene en cuenta la complejidad de las necesidades especiales.

Autoría: Fuentes-Peláez, N., Montserrat, C., Sitjes-Figueras, R., & Crous, G.
Edita: Childre & Society, 2021
ACCEDE AL DOCUMENTO

Boletín de datos estadísticos de medidas de protección a la infancia. Datos 2020

En este Boletín Nº 23 se recoge la evolución de las medidas de protección a la infancia que han sido ejecutadas en cada una de las Comunidades y Ciudades de Ceuta y Melilla desde 2016 hasta 2020, ambos incluidos. Asimismo, incluye datos sobre maltrato infantil procedentes de la base de datos online del registro unificado de casos de sospecha de maltrato infantil.

Leer más