Categoría: Blog

Tertulias con profesiones y familias durante el confinamiento

A lo largo de estos meses de confinamiento por la Covid-19 , un  grupo de familias adoptivas y acogedoras han contado con el apoyo de profesionales en las tertulias virtuales semanales de esta Escuela, un espacio de encuentro que ha permitido a las familias expresar sus emociones, sentirse escuchadas y comprendidas, así como aprender entre iguales estrategias y recursos que les ayuden a mejorar la relación con sus hijos e hijas.

Desde el primer momentos estos encuentros virtuales dirigidos a las más de cincuenta familias andaluzas inscritas en el curso Escuela de Familias con TEAF, organizado en colaboración con Tolerancia Cero y  Adopción Punto de Encuentro, se abrieron a las familias adoptivas, acogedoras y colaboradoras con hijos e hijas que han sufrido adversidad temprana en la infancia, residentes en España y América Latina.  A continuación incluimos los vídeos de las tertulias.

Leer más ...

Cinefórum| La Adopción, de Daniela Féjerman

El cine presenta problemas y situaciones comparables a las de familias adoptivas y acogedoras. Y haciendo uso de este recurso tan atractivo y didáctico organizamos, con la colaboración de Adopción Punto de Encuentro, esta charla-coloquio con Daniela Féjerman, directora de ‘La Adopción’(2015), coordinada por José Ignacio Díaz Carvajal, médico psicoterapeuta, especializado en adopción, y autor del blog Películas y Adopción.

Leer más ...

Así se decide la salud de nuestro cerebro antes y después de nacer

Mª Dolores Estévez González, Universidad de Las Palmas de Gran Canarias.  Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.
Después de largos debates sobre si la aparición de enfermedades (incluidas las mentales) está condicionada por la genética o por el ambiente, ya no hay ninguna duda. Los dos factores están implicados e íntimamente relacionados.

Leer más ...

La Ciencia de la Negligencia

En este material elaborado por el Centro de Desarrollo Infantil de la Universidad de Harvard se explica por qué la privación significativa es tan perjudicial en los primeros años de vida y por qué es probable que las intervenciones efectivas paguen dividendos significativos en mejores resultados a largo plazo en el aprendizaje, la salud y la crianza de los hijos e hijas de la próxima generación. El vídeo proporciona una visión general de  como la ausencia persistente de atención sensible altera el cerebro en desarrollo.

Leer más ...

Cuidando la salud mental de niños y adolescentes en tiempos de COVID-19 

‘Cuidando la salud mental de niños y adolescentes en Tiempo de Covid-19’, incluye los vídeos de los seminarios online Duelo y trauma, Prevención de psicopatología e intervención y  Salud mental y psicopatología organizados por la Asociación Española de Psiquiatría del Niño y Adolescente (ANPNyA).

ACCEDE A WEBINARS