Categoría: Blog

El juego infantil se ve afectado por el trauma

Fina Marín | 27 mayo 2023

Existe una amplia información que avala la idea de que el juego tiene un papel de esencial importancia para el desarrollo psíquico de niños y niñas, es la primera herramienta para relacionarse con su entorno, estimula en el neurodesarrollo y favorece el vínculo de apego seguro. Jugar es fundamental para construir un cerebro sano, tanto en lo estructural como en lo funcional, y es la actividad por excelencia de los niños y las niñas, en cualquier etapa evolutiva en la que se encuentren.

Leer más ...

Cuando las pautas de crianza no funcionan

Fina Marín Vega | 3 noviembre 2022

Niños y niñas con historias de adversidad

Las experiencias adversas en la primera infancia, sobre todo cuando éstas duraron largos períodos, pueden provocar secuelas en el desarrollo general, cognitivo y socioemocional, así como en la salud general infantil y adolescente. Fomentan además el aumento de comportamientos no saludables como el consumo de alcohol y drogas, el sexo sin protección y otras conductas de riesgo en la adolescencia.

Leer más ...

La autoridad parental con adolescentes violentos no colaboradores: claves y cimientos del modelo de resistencia parental no-violenta

En esta conferencia Javier J. Múgica* sobre la intervención en el caso de adolescentes violentos, que han que han sufrido historias de adversidad en su infancia, donde la gestión familiar de estas situaciones puede resultar complicada.

Leer más ...

Tertulias con profesiones y familias durante el confinamiento

A lo largo de estos meses de confinamiento por la Covid-19 , un  grupo de familias adoptivas y acogedoras han contado con el apoyo de profesionales en las tertulias virtuales semanales de esta Escuela, un espacio de encuentro que ha permitido a las familias expresar sus emociones, sentirse escuchadas y comprendidas, así como aprender entre iguales estrategias y recursos que les ayuden a mejorar la relación con sus hijos e hijas.

Desde el primer momentos estos encuentros virtuales dirigidos a las más de cincuenta familias andaluzas inscritas en el curso Escuela de Familias con TEAF, organizado en colaboración con Tolerancia Cero y  Adopción Punto de Encuentro, se abrieron a las familias adoptivas, acogedoras y colaboradoras con hijos e hijas que han sufrido adversidad temprana en la infancia, residentes en España y América Latina.  A continuación incluimos los vídeos de las tertulias.

Leer más ...

Así se decide la salud de nuestro cerebro antes y después de nacer

Mª Dolores Estévez González, Universidad de Las Palmas de Gran Canarias.  Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.
Después de largos debates sobre si la aparición de enfermedades (incluidas las mentales) está condicionada por la genética o por el ambiente, ya no hay ninguna duda. Los dos factores están implicados e íntimamente relacionados.

Leer más ...