Categoría: Blog

Preparar la llegada e integración de un niño o niña en su nueva familia

En esta entrevista Charo Blanco Guerrero, psicóloga clínica y psicoterapeuta infantil, nos habla de las dificultades de desarrollar una vinculación sana en niños y niñas que han sufrido adversidad temprana. Además, aborda las expectativas sobre el niño o niña, la necesidad de elaborar nuestra historia de vida, el conflicto de lealtades y la autoestima en niños y niñas en adopción o acogimiento familiar.

Integrar la madre biológica en las familias adoptivas

Por Javier García Martínez

Hacer crecer el bebé interior

En la primera parte, hizo una breve explicación sobre cómo trabajar el acercamiento de la familia adoptiva a la familia biológica, sobre todo en lo que se refiere a cómo integrar la madre biológica y también cómo acompañar a nuestros hijos e hijas a hacer crecer el bebé interior que se encuentra en ‘TODOS los niños y las niñas adoptados y acogidos’.

Leer más ...

Viaje a mi historia

Viaje a mi historia es un programa destinado a mejorar la calidad de vida de los niños y las niñas, de 0 a 12 años, que se encuentran en acogimiento familiar o que residen centros de protección de la Comunidad Autónoma Andaluza. Un recurso para acompañarles en la reconstrucción de sus historias de vida registrando hechos y acontecimientos significativos acerca de sí mismos, de sus familias de origen y del lugar y las personas con las que viven.

Leer más ...

Una mirada a la búsqueda de orígenes con Beatriz Benéitez

Beatriz Benéitez, hija por adopción, abogada y mediadora especializada en adopción y acogimiento familiar, nos habla en este vídeo de la búsqueda de los orígenes, un derecho de las personas adoptadas y las familias biológicas. En este proceso a  veces surge un conflicto de lealtades que sienten los hijos e hijas adoptados con respectos a sus familias adoptivas.

Leer más ...

#YoMeQuedoEnCasa con mi hijo o hija con necesidades especiales

La situación de confinamiento por COVID-19 hace que tengamos que gestionar momentos difíciles con nuestros hijos e hijas con necesidades especiales. Irritabilidad, enfado, frustración, cambios de humor son consecuencias normales en la situación de confinamiento aislamiento que estamos viviendo con nuestros hijos e hijas .
Este espacio recoge una selección de materiales que nos ayude a abordar mejor el día a día durante el confinamiento.

Leer más ...