El maltrato infantil afecta de forma considerable al desarrollo de la cooperación, la empatía, el altruismo y la conducta prosocial, provoca graves secuelas psicológicas y biológicas.
El maltrato infantil afecta de forma considerable al desarrollo de la cooperación, la empatía, el altruismo y la conducta prosocial, provoca graves secuelas psicológicas y biológicas.
Se trata de un recurso tanto para educadores como para las familias con niños y niñas con trastornos del neurodesarrollo.
Este vídeo describe los conceptos básicos de la investigación sobre la biología del estrés que muestran cómo una gran adversidad puede debilitar la arquitectura del cerebro en desarrollo y establecer permanentemente el sistema de respuesta al estrés del cuerpo en alerta máxima.
Todos los sistemas biológicos del cuerpo interactúan entre sí y se adaptan a los contextos en los que se desarrolla el niño o la niña. La adversidad excesiva y persistente al principio de la vida puede sobrecargar los sistemas biológicos y tener consecuencias a largo plazo.
La ciencia del desarrollo cerebral temprano permite tomar decisiones informadas de inversión en la infancia temprana. Estos conceptos básicos, establecidos a lo largo de décadas de neurociencia e investigación conductual, ayudan a ilustrar por qué el desarrollo infantil, particularmente desde el nacimiento hasta los cinco años, es el cimiento de una sociedad próspera y sostenible.