La escuela actual es testigo y al mismo tiempo protagonista involuntaria de las consecuencias derivadas de los malos tratos en la infancia. Docentes de todas las etapas educativas presencian en las aulas situaciones de hostilidad, apatía, reactividad emocional desproporcionada, comportamiento impulsivo, dificultades para aceptar los límites y la autoridad. Y es que el trauma infantil no entiende de edades, factores sociales o económicos. Aunque su origen se encuentra casi siempre en las etapas más tempranas del desarrollo infantil, las manifestaciones en el aula y sus repercusiones a nivel personal, académico y social acompañan al niño o la niña más allá del tiempo en el que ocurrieron los malos tratos.
Recursos
Aportaciones de la traumaterapia en la atención educativa al alumnado con dificultades en la convivencia, la conducta o el aprendizaje: Experiencia en centros educativos de infantil y primaria de la Comunidad Autónoma de Aragón
Ante el reto que supone para los centros educativos la atención al alumnado con necesidades educativas muy diversas y, en concreto, a quienes pueden sufrir alguna alteración en el funcionamiento del sistema nervioso debido a la vivencia de situaciones traumáticas en la primera infancia, se aporta una experiencia basada en la traumaterapia desde el modelo que proponen Barudy y Dantagnan.
Consecuencias del maltrato infantil para el neurodesarrollo y su impacto en el entorno escolar
El bebé nace con un sistema nervioso por hacer, pero con un dispositivo básico cuya finalidad es vincularse al adulto encargado de cuidarlo y aprovechar la interacción con él para ir integrando el funcionamiento de sus componentes, de modo que todos ellos participen cuando conviene, según las demandas del entorno, regulando el ánimo, la conducta y la actividad de los sistemas corporales de manera que garantice una buena adaptación y un estado saludable.
Revista de Neuroeducación
Investigación Neuroeducativa. Monográfico: Trauma, apego y resiliencia
Tackling Adverse Childhood Experiences (ACEs): State of the Art and Options for Action
Las experiencias adversas infantiles hacen referencia a cualquier situación de estrés que pueden vivir los niños, niñas y adolescentes. Estas experiencias tienen un enorme impacto en la salud física y mental de las personas. Este informe proporciona una revisión de la literatura científica sobre la prevalencia, los efectos y las medidas para mitigar el impacto de las experiencias adversas en la infancia.