Los medios han actuado como altavoz ante las injusticias y han tenido un importante papel en la denuncia de las violaciones de los derechos de la infancia durante el año marcado por la pandemia, así se desprende en este informe.
La pobreza en todas sus formas, la desigualdad, la brecha educativa y digital y la violencia contra la infancia estuvieron muy presentes en los medios de comunicación.
Recursos
Guía del servicio de protección para niños y niñas de 6 a 12 años
La Guía ha sido elaborada por un equipo de la Delegación Territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de Huelva dentro del programa “En Comunidad, la colaboración expandida”.
Viaje a mi historia: El trabajo de historia de vida con niños y niñas en acogimiento
ReMoved
ReMoved del director norteamericano Nathanael Matanick nos acerca las experiencias y las emociones de niños y niñas dentro del sistema de protección, narradas con pinceladas de miedo, ira, tristeza y un poco de esperanza, todo desde el punto de vista de niños y niñas.
De la protección a la inclusión: Las personas con experiencias de adopción, acogimiento familiar y residencial en los centros educativos
Este manual con el objetivo de facilitar la labor del profesorado a la hora de interactuar con niños, niñas y adolescentes adoptados o que viven bajo la tutela del estado, ya sea en familias de acogida o en centros residenciales. Está diseñado para ayudar a reconocer cómo las diferentes trayectorias y experiencias vitales en las primeras etapas de la vida modelan el desarrollo y cómo la escuela puede ser un espacio desde el que fomentar la resiliencia y superar el potencial impacto negativo de las experiencias difíciles en edades tempranas.